lunes, 30 de agosto de 2010

Argentina continúa con su marcha ganadora en Turquía



(Cortesia CABB) - El Seleccionado Nacional derrotó por 91 a 70 a su similar de Angola y sigue en lo más alto del Grupo A en el Campeonato Mundial FIBA. La jerarquía y la experiencia de sus individualidades, más los 32 puntos de Luis Scola (foto), fueron las claves del triunfo argentino.

En los papeles, Angola no era uno de los equipos más fuertes del Grupo A (Kayseri). Sin embargo, el actual campeón africano se la rebuscó para complicar en algunos de los pasajes del partido a un conjunto argentino que debió recurrir a toda la jerarquía de sus jugadores para terminar de definir el cotejo.

En el comienzo del encuentro se pudo observar al combinado argentino concentrado y con la convicción de marcar diferencias sobre su rival. De arranque, Argentina marcó un parcial de 6-0 (Román González, Delfino y Scola) pero la respuesta angoleña no tardó en llegar y mediante un 8-0 se puso arriba 8 a 6. Luis Scola, que anotó 17 en ese primer cuarto, se mostró imparable ante un rival que gracias a sus cuatro triples anotados en el tramo se mantuvo cerca en el marcador, a tan sólo tres tantos (23-20).

En el segundo período, la entrada del base Luis Cequeira le dio más agresividad al juego nacional y los siete puntos anotados por Paolo Quinteros sirvieron para contar con otras vías de gol como alternativa. Más firme en defensa, Argentina comenzó a manejar el partido y sacó la máxima de 10 (42-32) a falta de 1m50s para el final del primer tiempo.

El tercer capítulo, que lo ganó Angola 27 a 19, fue lo más flojo del Seleccionado Nacional en el cotejo. Algunos errores defensivos hicieron que el combinado africano se metiera en partido y gracias a un triple de Morais, dos libres de Cipriano y un doble de Mingas, pusiera las cosas 62 a 57 a favor de los nuestros a sólo 45s del final. Destacado el aporte desde el banco de Juan Gutiérrez, quien marcó ocho unidades.

El buen arranque argentino en el último cuarto hizo que la historia comenzara a definirse. Con una sólida defensa y ataques bien concretados, el seleccionado sacó la máxima diferencia de 16 tantos (75-59) para dejar sin respuestas a su rival. Con este triunfo por 91 a 70 y faltando todavía dos encuentros por jugarse, Argentina ya se aseguró la clasificación para la segunda fase de la cita global.

Cabe destacar que el cordobés Fabricio Oberto (gastroenteritis) no fue de la partida nuevamente, como frente a Australia, y que Marcos Mata hizo su debut en el mundial en el segundo período

domingo, 29 de agosto de 2010

Segunda victoria consecutiva



(Cortesia CABB) - En un partido para el infarto, Argentina venció a Australia por 74 a 72 y es el único invicto de su grupo en el Mundial de Turquía. Corriendo casi siempre abajo en el marcador, los de Hernández supieron reaccionar a tiempo hasta quedarse con la victoria. En la foto, Pablo Prigioni.

Parece que si no es sufriendo, los triunfos de nuestro seleccionado en este Campeonato Mundial no valen. Al igual que frente a Alemania en el debut, Argentina debió luchar cada pelota como la última para finalmente conseguir su segunda victoria en el grupo A, con sede en Kayseri.

De la mano de un Luis Scola intratable, el capitán fue el máximo artillero del cotejo con 31 puntos, Argentina logró remontar un partido que venía en su desarrollo más que complicado. Otro que lució fue Leonardo Gutiérrez, quien convirtió cinco triples y un total de 17 unidades.

Australia arrancó concentrado, sólido en defensa y decidido a cortar todas las alternativas en ofensiva que proponía el conjunto argentino. De esta manera, Scola se cargó el equipo al hombro y con una efectividad perfecta durante el primer cuarto (5 de 5 en tiros de campo y 1 de 1 en libres), lograba que los océanicos no se escaparan en el marcador y ganaran este primer tramo sólo por cinco puntos (25-20).

En el comienzo del segundo período, una interesante ráfaga de Carlos Delfino, quien metió cinco tantos consecutivos, emparejaba la historia y dejaba las cosas igualadas en 25. Australia, con la criteriosa conducción de Patrick Mills (15 puntos en el primer tiempo), dominaba en el marcador pero no lograba marcar una diferencia definitoria.

Promediando el tercer capítulo, los australianos sacaron la máxima ventaja de 10 tantos (53-43), pero la respuesta nacional llegó rápidamente con un parcial de 6-0 para achicar la distancia a sólo cuatro (53-49).

Todo seguía muy parejo y Luis Scola continuaba siendo el eje central de Argentina en ataque. Sin embargo, en los últimos 10 minutos de partido apareció Leonardo Gutiérrez para con sus triples alimentar las esperanzas. Fueron tres “bombazos” en el último cuarto. Con el segundo alcanzó para pasar al frente por 60-59, cuando restaban 6m22s.

En el final, un triple de Pablo Prigioni y dos puntos más aportados por Scola desde la línea, le dieron al combinado argentino cierta tranquilidad para cerrar el partido. Fue 74 a 72 y el próximo rival será Angola (lunes 30 a las 15.30).

sábado, 28 de agosto de 2010

Argentina empieza a soñar.



(Por Emmanuel Pesaresi) - La Selección argentina comenzó su paso por el mundial de Turquía 2010 con el pie derecho, al vencer a su similar de Alemania con marcador de 78 a 74 en el estadio Kadir Has Sport Salonu de la ciudad de Kayseri por la primera fecha del Grupo A

La Albiceleste fue superior en el primer cuarto, y gracias a una buena ofensiva a punta de tiros de abajo del aro y de media distancia, pudo llevárselo con parcial de 23 a 18. En el según capitulo los teutones reaccionaron y por medio de lanzamientos de 3 puntos y desde la zona de la pintura lograron quedarse con este episodio con marcador de 24 a 16, lo que les permitió irse al descanso con ventaja de 42 a 39 a su favor.

En el tercer cuarto Argentina volvió a tomar las riendas del partido con una buena defensa, que supo aprovechar las impresiciones y perdidas de balón de los teutones, además de una mayor efectividad en el ataque, especialmente desde abajo del aro, desde donde Scola no perdonó a los germanos, así como también mediante tiros de larga distancia, con los cuales los criollos pudieron sacar una diferencia de 11 tantos, para llegar al segmento final del encuentro con marcador favorable de 65 a 54

El último cuarto comenzó con un ritmo bastante lento en el que ambos equipos marcaron pocos puntos, hasta que Alemania reaccionó y comenzó a remontar el marcador con tiros de 3 puntos y de media distancia, gracias a los cuales logró empatar el partido, mientras que la albiceleste anotaba principalmente desde los tiros libres, debido a las faltas que regalaban los teutones, lo que genero un final no apto para cardiacos, en el que la defensa de Argentina mejoró así como la precisión debajo del tablero, lo que le permitió a la Selección nacional llevarse el duelo con pizarra final de 78 a 74

El mayor anotador del quinteto criollo, fue Carlos Delfino quien marcó 27 puntos, obtuvo 8 rebotes y dio 2 asistencias, seguido de Luís Alberto Scola quien aportó 20 tantos y recogió 4 rebotes, por su parte las figuras del conjunto alemán, fueron el americano nacionalizado Demond Green quien fue el mejor en la cancha con 20 unidades y 4 rebotes escoltado por Tibor Pleib quien le dio a su equipo 12 anotaciones y alcanzó 3 rebotes.

De esta manera la Selección nacional comienza su camino por el Mundial de Turquía 2010 con paso firme, el cual buscara ratificar mañana, cuando se enfrente a su par de Australia por la segunda fecha del Grupo A.

viernes, 27 de agosto de 2010

Los rivales de Argentina en el Mundial: Alemania



(Por Emmanuel Pesaresi) - La Selección alemana llega a la Copa del Mundo Turquía 2010, como invitado gracias a uno de los cuatro wild cards que ofrece la FIBA y esta será su quinta participación en mundiales, luego de haber quedado en la octava posición en Japón 2006 y de haber logrado su mejor actuación en citas mundialistas en Estados Unidos 2002, cuando se alzaron con la medalla de bronce.
El quinteto germano no podrá contar en esta oportunidad con su máxima figura, el ala pivot de los Kings de Sacramento Dirk Nowitzki quien renuncio a la convocatoria al Mundial para concentrarse en la pretemporada de su equipo, al igual que otro de los grandes jugadores del conjunto alemán, como lo es el pívot de los Clippers de Los Ángeles Chris Kaman, quien también decidió no asistir a la Copa del Mundo.
A pesar de las ausencias, Alemania saldrá a la cancha con una camada de jugadores jóvenes y muy altos, como el ala pivot Jan Hendrik Jagla (2,10 metros) y con dos buenos armadores como Steffen Hamann y Heiko Schaffaertzik quienes se encargaran de organizar el ataque de los teutones.
Alemania se encuentra actualmente en la séptima posición del ranking de la FIBA y debutara el sábado 28 de agosto en Kayseri, cuando se enfrente a su par de Argentina por la primera jornada del Grupo A.

Los rivales de Argentina en el Mundial: Australia



(Por Emmanuel Pesaresi) - La selección australiana llega a la Copa del Mundo, con la sensible baja de su máxima figura Andrew Bogut, quien actualmente milita en los Milwaukee Bucks y padece una fractura en su brazo derecho, sufrida durante un encuentro ante los Suns de Phoenix, por lo que el quinteto oceánico se quedara sin su arma mas potente, aunque podrá contar con el talento del base de los Trail Blazers de Portland, Patrick Mills de tan solo 19 años, quien forma parte de la nueva generación de talentos del quinteto dirigido por el técnico Brett Brown.
Australia ocupa actualmente el puesto 11 del ranking de la FIBA y esta será su novena participación en Copas del Mundo, en la cual debutará el sábado 28 agosto ante su par de Jordania por la primera fecha del Grupo A

Los rivales de Argentina en el Mundial: Jordania



(Por Emmanuel Pesaresi) - La selección de Jordania, que actualmente ocupa el puesto numero 38 del ranking de la FIBA, jugará ante Australia su primer partido del Mundial, el sábado 28 de agosto por el Grupo A que compartirá con Argentina, Alemania, Serbia, Australia y Angola.
Los dirigidos por el entrenador portugués Mario Palma, participaran por primera vez en un torneo de este tipo, tras haber realizado buenas actuaciones en los campeonatos asiáticos de 2005 y 2007, así como la medalla de bronce en el 2009, gracias a la cual logró clasificarse a la venidera Copa del Mundo.
El base de 1,94 metros Rasheim Wright quien actualmente milita en el Al Zamalek de la Liga Egipcia, es la principal figura de este equipo, quien fue una pieza fundamental para la clasificación de su selección al Campeonato del Mundo Turquia 2010

Marcos Mata llegara el sabado a primera hora a Kayseri



El alero marplatense es el elegido para reemplazar a Andrés Nocioni. Sale este viernes de Ezeiza a Madrid; luego viajará rumbo a Estambul, mientras que a las 23.55 tomará el vuelo a Kayseri, donde llegará a la 1.20 am del sábado 28 de agosto. Ese mismo día debutará Argentina.

De urgencia y ante la determinación de Philadelphia de impedirle a Andrés Nocioni jugar el Mundial FIBA Turquía 2010, el técnico de la Selección Argentina de Básquetbol, Sergio Hernández, eligió a Marcos Mata (24 años y 2,00 metros de altura) para que se sume al equipo, a pocas horas de empezar el torneo.

Mata se entrenaba con Peñarol de Mar del Plata, que ya empezó la pretemporada de la Liga Nacional argentina. Antes había estado en el Sudamericano de Neiva (Colombia) y también en la preselección para el Mundial. El jugador nacido el 1º de agosto de 1986 en Mar del Plata, este viernes tomará los vuelos Ezeiza-Madrid-Estambul-Kayseri, donde finalmente arribará a la 1.20 am del sábado (hora local).

“Viene de una muy buena temporada, tuvo una excelente actuación en el Sudamericano y por la posición de Federico Kammerichs me parece que es el jugador indicado para ayudar al equipo en este momento”, analizó Sergio Hernández, quien también dirige a Mata en Peñarol.

El reemplazo llega luego del anuncio de Nocioni en conferencia de prensa, sobre la decisión de su equipo en la NBA: “Ejercieron una cláusula que me impide jugar en caso de una lesión estando con la Selección. Después del esguince de tobillo, los médicos de Philadelphia dicen que hay un riesgo muy grande si juego un Mundial en estas condiciones”.

En el medio de esta complicada situación, la Selección Nacional se entrenó este jueves de 20 a 22 (hora local) en el Ataturk Spor Kompleksi de Kayseri. El viernes lo hará de 12.30 a 14, en el mismo estadio, y de 20 a 21.30 en Kadir Has Spor Salonu, la cancha oficial, en la que Argentina debutará contra Alemania el sábado a las 21.30 (15.30 de nuestro país, televisado por TyC Sports y Canal 7)

lunes, 23 de agosto de 2010

Argentina cerró con broche de oro su preparación



La final de la Efes Pilsen World Cup estaba en manos de Turquía, el dueño de casa, pero Jasen forzó el suplementario y Delfino selló una gran victoria en el último amistoso. El sábado arranca el Mundial.

La preparación para el Mundial arrancó el 27 de julio en Salta y se terminó con una tremenda victoria por 93-89 sobre Turquía, aguantando los silbidos de 10.000 personas en el Ankara Arena cada vez que los argentinos tocaban la pelota. La novena edición de la Efes Pilsen World Cup estaba en manos de los locales, pero la Selección pasó otra prueba de carácter y se lo llevó en el suplementario sin el Chapu Nocioni, reservado para el debut con Alemania (el sábado en Kayseri) después de haber sufrido un golpe ante Líbano.

Argentina jugó mejor el primer cuarto y a partir del segundo sufrió por la altura de Turquía, un equipo que quiere llegar lejos en el torneo que se juega en su casa. De la mano de Hedo Turkoglu, un talentoso que jugó con Ginóbili en los Spurs y ahora pasó de Toronto a Phoenix, sacaron una máxima de 14 (58-44) a los 7m30 del tercer cuarto.

Hubo reacción del equipo de Hernández pese a los fallos increíbles de los árbitros (Scola se fue por cinco faltas a 3m30 del final). Delfino clavó dos triples tremendos y otro de Leo Gutiérrez achicó a cuatro con un minuto en el reloj. Dos libres de Carlitos incluso lo pusieron 78-76 a 18 segundos. Era derrota, pero Quinteros embocó un triple a la carrera y Jasen empató a nueve segundos, tras un gran pase de Prigioni desde abajo del aro. Al suplementario.

El cuatro triple de Gutiérrez quebró la sequía del alargue y una penetración de Delfino con libre incluido por la falta. Los turcos empezaron a irse del estadio cuando Román González puso el 90-82 con dos libres. El cierre estuvo a cargo de Delfino (goleador del partido con 30), que lo liquidó desde la línea y se llevó el premio al jugador más valioso del cuadrangular. La mejor manera de llegar al Mundial.

SINTESIS:

Turquía 89 (81): Omer Onan (x) 12, Kerem Tunceri 14, Hedo Turkoglu 14, Kerem Gonlum 11 y Omer Asik 11 (fi), Ender Arslan (x) 6, Cenk Akyol 4, Semih Erden 15, Sinan Guler 0 y Oguz Savas 2. DT: Bogdan Tanjevic.

Argentina 93 (81): Pablo Prigioni 9, Carlos Delfino 30, Hernán Jasen 6, Luis Scola (x) 10 y Fabricio Oberto (x) 0 (fi), Federico Kammerichs 0, Leo Gutiérrez 12, Luis Cequeira 1, Paolo Quinteros 10, Román González 8 y Juan Gutiérrez 3. DT: Sergio Hernández.

Arbitros: Noujaim (Líbano), Siebel (Canadá) y Ozen (Turquía).

Cancha: Ankara Arena (10.000)

Los rivales de Argentina en el Mundial: Angola



(Por Emmanuel Pesaresi) - el quinteto africano llega al mundial de Turquia 2010, para la que será su sexta participación en Copas del Mundo, luego de haber quedado en la novena posición en la ultima cita mundialista.
El entrenador Luis Magalaes cuenta con una combinación de experiencia y nuevos talento en su equipo, en el que destacan jugadores como el joven pivot del club angoleño 1ro de agosto Yannick Moreira y su compañero de equipo y estrella de esta selección el pivot Joachim Gomes, así como también el base de 39 años Miguel Lutondo quien aportara la experiencia en el conjunto africano.
Angola se encuentra actualmente en el puesto 12 del ranking de la FIBA y comenzara su participación el próximo 28 de agosto, cuando enfrente a Serbia por la primera fecha del grupo A

miércoles, 18 de agosto de 2010

Enorme triunfo de Argentina sobre Brasil en España



La Selección Nacional se impuso por 77-73 en el clásico sudamericano, este lunes. Más de 5.800 personas asistieron a la Plaza de Toros La Ribera de Logroño. Se destacaron Delfino y Prigioni (foto). La próxima escala en la preparación para el Mundial será Ankara (Turquía).

Aún con lesiones, dolores y ausencias, los que juegan no escatiman esfuerzos ni se guardan nada, a falta de diez días para el Mundial FIBA Turquía 2010. Así, se las rebuscó la Selección Argentina para ganarle a Brasil por 77-73, este lunes, en la segunda jornada del torneo internacional que se disputa en Logroño (España).

El técnico Sergio Hernández no contó con Fabricio Oberto, Andrés Nocioni ni Juan Pablo Cantero (será reemplazado por Luis Cequeira). Las bajas, sumadas a las dolencias de Quinteros, Jasen y González, hicieron que Leo Gutiérrez jugara un rato como alero (respondió con 2-4 triples), al igual que Federico Kammerichs. Por el lado de Brasil, Rubén Magnano no tuvo a Nené Hilario ni Tiago Splitter.

Argentina dominó en el primer tiempo. Desde el inicio sacó diferencias con los triples de Carlos Delfino (de enorme producción, goleador con 23 puntos, incluidos 6-9 triples) y Hernán Jasen (posteado ante la marca de Leandrinho). La Selección Nacional se cerró bien ante las penetraciones de Leandrinho, pero por momentos le costó frenar a Varejao. De todas formas pudo cerrar 35-25 arriba en la primera mitad.

Brasil volvió afilado de los vestuarios (parcial 8-0), con Marcelo Machado como estandarte. Desde entonces el encuentro se volvió más friccionado, siguió con defensas duras y goleo bajo. En el global, también fue escasa la efectividad en dobles: 14-32 para Argentina y 15-31 para Brasil.

La balanza se inclinó finalmente para el equipo albiceleste por la gran tarea de Pablo Prigioni, autor de 17 tantos y 6 asistencias, con mucha precisión y seguridad en el traslado; en combinación con su compañero de siempre, Luis Scola, que metió 6 de sus 12 puntos en el cierre, además de tomar en total 11 rebotes. Un triple con falta de Delfino sentenció la victoria a 39 segundos (75-66), más allá de los intentos del rival.

SINTESIS
Argentina (77): Pablo Prigioni 17, Carlos Delfino 23, Hernán Jasen 4, Luis Scola 12, Román González 5 (fi); Juan Gutiérrez 2, Paolo Quinteros 2, Leonardo Gutiérrez 8 y Federico Kammerichs 4. DT: Sergio Hernández.
Brasil (73): Marcelinho Huertas 4, Leandrinho Barbosa 9, Alex García 10, Anderson Varejao 14, Guilherme Giovannoni 7 (fi); Marcelo Machado 13, Wellington Dos Santos 4, Murilo Rosa 4, Raúl Neto 3, Marcus Vinicius 5, Tiago Splitter 0. DT: Rubén Magnano.
Parciales: 16-15; 35-25 (19-10); 48-47 (13-22); 77-73 (29-26).
Arbitros: Amorós, Peruga y Martínez Prada.
Estadio: Plaza de Toros La Ribera (5.800).

Próximos amistosos:
Efes Pilsen World Cup
Lugar: Ankara Sports Hall (Ankara, Turquía)
Más información: www.efesworldcup.com

Sábado 21 de agosto
17.30 Argentina-Canadá (11.30 hora argentina)

Domingo 22 de agosto
17.30 Argentina-Líbano (11.30 hora argentina)

Lunes 23 de agosto
20.30 Turquía-Argentina (14.30 hora argentina)

Rodrigo García, en Logroño (España)
prensa@cabb.com.ar

jueves, 5 de agosto de 2010

Argentina se quedó con el Super 4



( Cortesia sitio oficial Fiba Americas) Argentina venció a Puerto Rico 84-79 en tiempo extra para ganar el Súper 4 Bicentenario celebrado en Salta.

Luis Scola anotó 19 puntos, 9 de ellos en el tiempo extra, para guiar a los argentinos de una desventaja. Fabricio Oberto y Leo Gutiérrez anotaron 13 puntos cada uno en la victoria.

La combinación de Scola y Oberto fue mortal para los puertorriqueños que cayeron en el primer parcial 19-8. Scola anotó 8 puntos y Oberto 6 por los argentinos.

En el segundo parcial los argentinos ampliaron la ventaja con el dominio en la pintura y el canasto a media y larga distancia comenzó a entrar. La primera mitad acabó 47-27 a favor de los locales donde Oberto llevaba 12 y Scola 9. Puerto Rico tenía a Carmelo Lee con 8 y Christian Dalmau con 6.

Puerto Rico fue cortando la ventaja poco a poco y varios ajustes defensivos forzaron a los argentinos a tomar decisiones apresuradas en ofensiva. La defensa de Argentina no tuvo la misma intensidad y al finalizar el tercer periodo Argentina estaba arriba 56-48, siendo parcial de 21-9 para Puerto Rico.

En los diez minutos finales los canastos de Larry Ayuso y Ángel Daniel Vassallo le dieron vida a Puerto Rico. Un triple de Carlos Delfino puso a Puerto Rico abajo 72-68 quedando 1:18, pero dos tiros libres de Carmelo Lee y dos más de Ayuso quedando 9.1 segundos dejó el tiempo reglamentario empate a 72.

En el tiempo extra Puerto Rico vino rápidamente con un triple de Ayuso pero los argentinos se mantuvieron jugando con Luis Scola que hizo 9 de los doce puntos de Argentina para ganar. Dos libres de Scola quedando 1:25 y otro canasto quedando 15.5 segundos puso a los argentinos arriba por 3 (82-79) y otro error de Puerto Rico fue cobrado con un donqueo de Delfino.

Larry Ayuso anotó 18 puntos, Ángel Daniel Vassallo 14 y Peter John Ramos 13 por Puerto Rico.

Los próximos fogueos entre ambos son el 8 de agosto en Santa Fe y el 9 en Las Parejas.

Argentina Subcampeon del Sudamericano de Neiva



( Por Emmanuel Pesaresi ) - La Selección argentina de basquetbol de mayores, dirigida por Nicolas Casalanguida e integrada por jugadores de la Liga Nacional, culminó su participación en el torneo sudamericano de Neiva en el segundo lugar, tras caer en la final ante Brasil con marcador de 87 a 77, pero a pesar del resultado logró quedarse con uno de los tres cupos que se disputaron para los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011

Argentina comenzó el torneo el pasado 25 de julio dando un paso en falso al caer con Venezuela, quien aprovechó la falta de efectividad en los lanzamientos de larga distancia de los albi celestes, para quedarse con el partido con un ajustado marcador de 75 a 72 siendo Juan Gutierrez el máximo anotador por Argentina con 17 unidades mientras que por los caribeños el que mas veces perforó el aro fue Rafael Pérez con 18 tantos.

El segundo rival del conjunto criollo fue la débil Ecuador a quien la Argentina vapuleó con marcador de 107 a 43, con una gran actuación de Carlos Leonel Schattmann quien marcó 19 puntos obtuvo 4 rebotes y dio 9 asistencias. Otros que tuvieron una gran participación en ese encuentro fueron Alejandro Alloatti y Federico Aguerre con 18 anotaciones cada uno.

El tercer encuentro de la Argentina, se jugó 27 de julio frente a una inspirada Selección colombiana que venia de derrotar a Venezuela, el día anterior en la que fue considerada una victoria histórica para los neogranadinos, por su parte el combinado albiceleste necesitaba ganar por tres puntos o mas para acceder a las semifinales, lo que logró en un parejo partido que terminó con marcador de 70 a 63, con una gran actuación de Leonardo Mainoldi quien anotó 17 tantos dio 2 asistencias y recogió 6 rebotes.

Dos días mas tarde los dirigidos por Casalanguida se enfrentaron a Uruguay por las semifinales a quien derrotaron 79 a 73 en un duro partido en el que los máximos anotadores de Argentina fueron Leonardo Mainoldi y Luis Cequeira con 17 tantos cada uno mientras que Juan Cantero brilló con 8 asistencias 2 rebotes y 12 anotaciones. Por los uruguayos el mayor anotador fue Mauricio Aguiar con 24 unidades.

En la final que se disputó el sábado 31 de julio Argentina se enfrentó a un envalentonado Brasil que venia de ganarle con comodidad a Venezuela en la otra semifinal por 79 a 67. El encuentro comenzó muy parejo, terminando el primer cuarto 19 a 18 a favor de los amazónicos, pero fue en el segundo donde los brasileños aprovecharon la poca efectividad de la Argentina y sacaron una diferencia de 9 puntos la cual ampliaron a 10 en el tercer capitulo y nunca mas volvieron a perder para dejar el marcador final en 87 a 77.
La figura de los Verdeamarelos fue Murilo Becker Da Rosa quien anotó 30 puntos y obtuvo 10 rebotes mientras que la figura de la albi celeste fue Juan Pablo Cantero quien marcó 25 puntos y recogió 3 rebotes.