lunes, 21 de junio de 2010

Entrevista a Fabián García (Director de Basquet Plus)



( Por Emmanuel Pesaresi ) - Básquet Plus es una de las revistas mas importantes del país, a la hora de hablar de baloncesto, la cual le lleva a sus miles de lectores, la actualidad del basquetbol nacional e internacional, por medio de sus ediciones online e impresa. Sobre sus inicios y su presente, pudimos hablar con su Director Fabián García, con quien también conversamos sobre la popularidad del deporte de los gigantes en la Argentina, así como del futuro de la Selección nacional de cara al Mundial de Turquía

¿Cuándo y cómo fueron los inicios de la revista?

Los comienzos fueron en 1998, unos cuantos meses antes del comienzo del Mundial de Grecia. Yo estaba haciendo Básquet de Primera en TyC Sports con una productora llamada El Atajo, uno de cuyos socios, Enrique Mármora, se prendió rápidamente con la idea de hacer una revista y fue mi socio en el proyecto. Lo lanzamos en agosto de 1998, a la vuelta de la Copa del mundo, donde Argentina terminó octava con una buena actuación. El hacer una revista de tanta calidad y páginas, fue algo inédito en el país para el básquetbol y eso de por sí ya fue un gran logro.

¿Por qué eligieron al básquet como tema para la revista? teniendo en cuenta que es un
deporte al que lamentablemente no se le da la atención debida en el país

El básquet nos eligió a nosotros, o a mí por lo menos. Yo lo disfruto desde que tengo 5 años, teníamos que elegir de qué deporte, el proyecto era una revista de básquet, porque es lo que amo hacer y porque ya había tenido experiencia en otras (Encestando, Solo Básquet), y quería hacer algo diferente, como a mí me gustaba. 

¿Cuantos periodistas conforman actualmente el staff?

La revista básicamente la escribo yo con algunos colaboradores que lo hacen de manera irregular, intermitente. El único que sí tiene a cargo secciones todos los meses es Mariano Suárez, pero también escriben Miguel Romano, Osvaldo Orcasitas, Javier Domínguez, Marcelo Nogueira, de acuerdo al mes. 

¿Envían periodistas a todos los partidos de la LNB y el ascenso?
Al ser una revista mensual, no tenemos enviados a los partidos, ya que no tiene sentido. Sí, para la página web, preferimos subir comentarios de los medios locales de cada partido, con su correspondiente crédito. 

¿La revista tiene alcance nacional o se puede conseguir solo en algunas provincias? va a los quioscos de todo el país. 

¿Creen que de aca a un tiempo es posible que el básquet ocupe un lugar mas alto entre los deportes en Argentina tanto periodística como popularmente?
El básquet ocupa un lugar importante pero que, por muchas razones, está opacado, principalmente, porque este es un país futbolero, al que es difícil convencerlo de que mire otra cosa, salvo, ocasionalmente, automovilismo. Seguramente hay mucha responsabilidad de la dirigencia deportiva en no haber sabido vender mejor un producto que tiene todo para ser popular: pueden ir las familias, no hay violencia, no se suspende por lluvia y tiene mucha emoción. 

¿Básquet Plus tendrá corresponsales en el Mundial de Turquía y en el Sudamericano de Neiva 
Básquet Plus va a estar en el Mundial de Turquía. No así en el Sudamericano, donde nos manejaremos con algún corresponsal.

¿Qué opinan de la lista de jugadores que recientemente a dado Sergio Hernández para el Campeonato del mundo? y ¿como ven el panorama para la selección de cara a este torneo?.

El equipo no tiene prácticamente sorpresas, por lo que no hay mucho para analizar, salvo la convocatoria después de  algún tiempo de Hernán Jasen. El resto, los lógicos y esperados. Este será un Mundial bastante devaluado, con muchas ausencias en casi todas las selecciones candidatas, por lo que las posibilidades argentinas de volver a meterse en semifinales (ése debe ser su gran objetivo), son buenas, si la salud de los que están acompaña. Aunque no esté Ginóbili, este equipo tiene la química necesaria para disimular su ausencia y pelear bien arriba.