martes, 27 de abril de 2010

Oveja celeste y blanca


(Por Emmanuel Pesaresi)- Sergio Santos Hernández, “El oveja”, como es conocido en el mundo basquetbolÍstico, es el entrenador de la Selección nacional desde el año 2005 y del club Peñarol de Mar del Plata, siendo el único técnico argentino que ha ganado todos los torneos nacionales y continentales de clubes.

Sergio cuenta entre sus anécdotas, que hace 20 años, cuando empezaba a transitar por el camino del baloncesto, decidió salir de su tierra natal Bahía Blanca con destino a Capital Federal con el objetivo de poder ver un entrenamiento de la Selección nacional en el Club Ciudad de Buenos Aires. Comenta que no conocía a nadie en el lugar pero logró colarse hasta una de las líneas de la cancha y pudo apreciar desde bien cerca a esos monstruos que en ese entonces eran dirigidos por Alberto Finguer. Cuando en uno de esos momentos notó que el entrenador lo miraba y decía “oveja alcánzame las pelotas” asegura que no podía creer lo que escuchaba. Cuando volvió a sentir el llamado, sonó una voz detrás de él que decía “che que pesados, ni un segundo me puedo tomar” era Mario “el oveja” Coronel utilero histórico de la Selección. Al ver esto dice que sintió tristeza pero que su corazón latió muy fuerte durante ese día.

“El oveja” inició su trayectoria como entrenador en el Sport Club Cañada de Gómez en 1992, donde permaneció hasta 1995, cuando pasó a dirigir a Deportivo Roca por dos años. En 1997 firmó por un año con Regatas de San Nicolás y un años más tarde pasó a dirigir Estudiantes de Olavarría donde se consagró como técnico al ganar las Ligas 1999-2000 y 2000-2001, además del Campeonato Sudamericano de Clubes 2001 y el Torneo Panamericano de Clubes de ese mismo año.

En 2002, partió rumbo a España para dirigir al Lobos Cantabria pero no le fue bien y en 2003 regresó a la Argentina a comandar a Boca Júniors con quien volvió a salir campeón de la Liga Nacional en la temporada 2003-2004.

El siguiente reto para Sergio fue la Selección nacional repleta de jugadores que se comenzaban a consagrar como estrellas en la NBA, con la que obtuvo el cuarto puesto en el mundial de Japón 2006, y posteriormente el subcampeonato en el Preolímpico 2007, mientras que en los Juegos Olímpicos de Beijing consiguió la medalla de bronce.
Desde 2007, “El oveja” comparte su puesto de seleccionador nacional con el de entrenador de Peñarol de Mar del Plata, con quien ha disputado dos temporadas obteniendo un subcampeonato y un tercer lugar.

“Es mentira que alguien que obtuvo muchas victorias, empieza a estar más tranquilo porque ya no tiene la presión de ganar, eso es falso, el ganar se convierte en una adicción tan grande que yo te puedo asegurar que el que más quiere ganar, es aquel que alguna vez ganó; porque probó lo que es la gloria, es la droga más grande que puedas consumir, no podes parar”, asegura Hernández durante una entrevista al ser consultado sobre si ya se sentía tranquilo por haber ganado tantos títulos a lo largo de su carrera.

En el 2010, Sergio buscará llevar al título de la Liga Nacional a Peñarol y guiar al quinteto albiceleste en la Copa del Mundo de Turquía para que ésta obtenga su segunda Copa del Mundo de la historia.

martes, 20 de abril de 2010

Un nuevo desafio



(Por Emmanuel Pesaresi) - El próximo 28 de agosto se iniciará en Turquía el campeonato mundial de baloncesto, en el que participarán veinticuatro selecciones nacionales, entre las cuales estará el quinteto argentino dirigido por Sergio Hernández, quien ya tiene asegurada la presencia de dos de las figuras albiceleste que brillan en la NBA como es el caso del alero de los Kings de Sacramento Andrés Nocioni así como también el ala pívot de los Rockets de Houston Luis Scola.

Por su parte el pívot de los Wizards de Washington, Fabricio Oberto manifestó recientemente su deseo de estar con la selección en el mundial aunque no confirmó su presencia, ya que esperará por los resultados de un examen médico para definir su participación o no en el torneo, otro que no confirmó pero que aseguró que le gustaría llevar la camiseta celeste y blanca en el campeonato del mundo es el alero de los Bucks de Milwaukee Carlos Delfino, quien espera primero definir su futuro en la NBA antes de darle una respuesta a la Confederación y al entrenador nacional.Por su parte la máxima estrella del equipo Emanuel Ginóbilli aún se encuentra indeciso sobre si participará o no en el campeonato del mundo.

Argentina compartirá el grupo A con Angola, Australia, Alemania, Jordania y Serbia.
El primer encuentro que disputará la selección nacional será el 28 de agosto con Alemania que tiene como principal figura a Dirk Nowitzki, quien milita en los Kings de Sacramento, por lo que este será un partido duro para los criollos. Un día más tarde la Argentina enfrentará a Australia que cuenta entre sus filas con el Pívot de los Rockets de Houston Davis Andersen, por lo que también este será un rival difícil para la celeste y blanca.

El tercer encuentro que disputará el combinado nacional será el 30 de agosto con Angola, que llega para participar en su sexto mundial y cuenta principalmente con jugadores de su liga como: Joaquin Gomes y Paulo Leonel.

El primero de septiembre será probablemente el partido más fácil para la albiceleste cuando enfrente a la selección de Jordania, pero un día más tarde Argentina tendrá el encuentro mas complicado del grupo cuando tenga que enfrentar al poderoso seleccionado de Serbia que cuenta entre sus filas con el pívot de los Thunders de Oklahoma Nenad Krstic y una camada de relevo que pone a los serbios entre los favoritos del torneo.

De esta manera, Argentina comenzará su recorrido por el mundial en busca de consagrarse por segunda vez en la historia campeon del mundo.